Esta era su receta para hacer un poema dadaísta:
“Coja un periódico. Coja unas tijeras. Escoja en el periódico un artículo de la longitud que quiera darle a su poema. Recorte el artículo. Recorte en seguida con cuidado cada una de las palabras que forman el artículo y métalas en una bolsa. Agítela suavemente. Ahora saque cada recorte uno tras otro. Copie concienzudamente en el orden en que hayan salido de la bolsa. El poema se parecerá a usted. Y es usted un escritor infinitamente original y de una sensibilidad hechizante, aunque incomprendida del vulgo”.
Nosotros hemos hecho un poco de trampa y hemos recortado palabras siguiendo una estrategia poética. No solo al azar, sino también buscando intuitivamente una cierta lógica o asociación de ideas, más parecida a la forma que tenían los surrealistas de crear poemas. Aquí están algunos,entre ellos destaco una frase que viene muy bien para estos momentos:
"VIVIMOS CON ESFUERZO INDIGNADOS"
Valeria Arias y Lucía Delgado, 2ºC

Héctor Salvatierra y Lorena Martínez, 2ºA

Sara Martín y Marta Bachiller, 2ºA

Laura Ruiz y Natalia Osma, 2ºA

Sara Espino y Lisseth Calderón, 2ºC

No hay comentarios:
Publicar un comentario