sábado, 26 de mayo de 2012

Poster digital literatura actual

No están todos los que me habéis enviado porque algunos enlaces están rotos o el embed es demasiado grande. Si falta el vuestro me lo indicáis.
 Konrad, Juan Benet
http://konrad213.edu.glogster.com/konrad-kowaljuan-benet/?voucher=eeaad732daf90a712161875416b75473 Steven: Vargas Llosa
 http://www.glogster.com/steeven04/poster-glog-by-steeven04/g-6lgeh5mqrvb7j7gurcnlja0
Luiz: Luis Martín Santos
 http://www.glogster.com/luiz41/luis-martin/g-6lfidaj2vicot4hdt1pbga0
 Fernando: Rafael Sánchez Ferlosio
 http://www.glogster.com/fer-fer/fernando-fenandez-salvador-poster-sanchez-ferlosio/g-6lft4aqc6hf50rlg2qp89a0
 Amanda Mendiola: Muñoz Molina
http://www.glogster.com/amanda2234/poster-glog-by-amanda2234/g-6lgl99p0q7spmouonf7fra0
Pablo del Pozo: Álvaro Pombo
 http://www.glogster.com/pabl1/pablo-del-pozo-merino/g-6lgiv74vfsjq76qmi6af5a0
Beatriz Lopez: Rosa Montero
 http://www.glogster.com/beittalopez1/beatriz-lopez-gomez-poster-rosa-montero/g-6lgnnq1hh3i1f5tcec2e1a0
Cecilia:
Vázquez Montalbánhttp://www.glogster.com/ceci9123/trabajo-de-lengua/g-6lgrt2hpv4frfg39crmpqa0Oscar: http://www.glogster.com/htwist/mario-vargas-llosa/g-6lh96i5h511fcm0q31gl6a0
 Micaela Ocampos:
Miguel Mihura http://www.glogster.com/micaela1603/poster-glog-by-micaela1603/g-6lhb5vv4kp7544ip60h6ra0 
Chiara

Cecilia Yacobi

Dorián Risco:



 Kevin Rivera


Carolina Orrego,, Laura 4ºC. y Almudena  Vladislava  me tenéis que mandar la página web porque el poster ha desaparecido misteriosamente dejando este mensje. Lo siento.






domingo, 15 de abril de 2012

Fotos para el País de los estudiantes

La primera es de la inauguración del sanatorio antituberculoso Iturralde (1935)

La segunda es la que hemos hecho para los créditos de la publicación:

viernes, 23 de marzo de 2012

Trabajo de final de curso 4º


El vídeo corresponde al trabajo de final de curso un instituto de Blanes (A pie de aula) titulado:Amor, humor, muerte y progreso en la poesía, un paseo por la literatura que recoge en cinco cuadros escénicos. Nosotros, mucho más modestos, haremos nuestro paseo por la poesía con el título: Las cuatro estaciones (Las cuatro estaciones, invitación a la poesía, Editorial Vicens Vives). Empezaremos a trabajar en junio.

Invitación a la poesía Las cuatro estaciones, Las edades del hombre, viaje de la cuna y sepultura (amor y muerte)
 Introducción:

Manuel Machado compara las edades del hombre con un soneto:
Cabe la vida entera en un soneto
empezado con lánguido descuido,
y, apenas iniciado, ha transcurrido
la infancia, imagen del primer cuarteto.

Llega la juventud con el secreto
de la vida, que pasa inadvertido,
y que se va también, que ya se ha ido,
antes de entrar en el primer terceto.

Maduros, a mirar a ayer tornamos
añorantes y, ansiosos, a mañana,
y así el primer terceto malgastamos.

Y cuando en el terceto último entramos,
es para ver con experiencia vana
que se acaba el soneto... Y que nos vamos.

Antología recitada (Cada grupo elegirá su poema o poemas):
 1. Primavera-niñez: despertar sentidos, juegos.
 2. Verano-juventud: consumación amor.
 3. Otoño-madurez: reflexión y tristeza, pérdida del amor.
 4. Invierno-vejez: carpe diem, esfuerzo inútil, muerte.
 Música, diapositivas, juegos de luces.
Total: 6 grupos; aunque los alumnos podrán combinarse como quieran.

Poster sobre literatura del siglo XX

Todavía sigo sin explicarme (mejor, no quiero saberlo) como había 30 autores para trabajar y tres alumnos se quedaron sin autor. Que elijan el que quieran.
Podéis hacerlo en papel o utilizando el generador de poster, que llevará más tiempo y subirá nota.
Fecha límite: 25 de mayo
Trabajo individual.

Tutorial del generador de poster glogster






Ejemplos en esta página:http://sites.google.com/site/homenajeamiguelhernandez/glogs/glogs-de-educacion-de-secundaria-v

miércoles, 21 de marzo de 2012

Lecturas 3º evaluación

Los viernes en clase trabajaremos las cuestiones del libro (pág. 236-237) de Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Pablo Neruda. Descargaos los poemas aquí
En casa leeréis Los santos inocentes (novela experimental) o El hereje de Miguel Delibes.